EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA ABSTRACCIÓN
EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA ABSTRACCIÓN
El pensamiento computacional es una habilidad macro compuesta por un conjunto de sub habilidades que interactúan entre sí y permiten a los individuos resolver problemas complejos. Se destacan las siguientes: el análisis, el pensamiento lógico, el pensamiento algorítmico (lógica booleana, bucles, procesamiento de información), la descomposición, la abstracción, la depuración, la validación de soluciones y el reconocimiento de patrones.
Es la capacidad de simplificar un problema compilando sus partes, reduciendo elementos o detalles innecesarios que dificulten su comprensión. La abstracción permite, por ejemplo, que los estudiantes puedan declarar y usar funciones al programar.
VIDEO 1 https://youtu.be/oBO01Cx_YwQ?si=p8rT-6mBqVGwORr3
Al realizar un ejercicio de abstracción se inicia observando la información presentada y se descarta información que no es relevante, se enfatiza en los detalles, desde el interés del observador, captando características y funciones de los objetos o información que observa.
- lee el texto y observa el video, para explicar el concepto de abstracción, sus características, los criterios que analiza para poder abstraer elementos.
- Que significa POO
- Observa la imagen y realiza una lista de los objetos que identificas.
- Proponer un nombre a este grupo de objetos, que los integre a todos, en programación se llama "clase o Tema".
- Clasifícalos según sus características de tamaño, su color, su cantidad.
- Tamaño: grande, mediano, pequeño
- Color: unicolor, multicolor.
- Cantidad: 1,2,3,4....
6. Clasifícalos según sus funciones según su uso y contexto donde se utiliza
- Uso: escribir, medir, cargar, observar.....
- Contexto: área de español, deporte, laboratorio.....
VIDEO 2 https://youtu.be/SI7O81GMG2A?si=j9UjhlzD5I_GYIBZ
Comentarios
Publicar un comentario