LOS ALGORITMOS

 LOS ALGORITMOS

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Desde el punto de vista informático un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución. 



PARTES DE UN ALGORITMO

Entrada: Se trata del conjunto de datos que el algoritmo necesita como insumo para procesar.

Proceso: Son los pasos necesarios aplicados por el algoritmo a la entrada recibida para poder llegar a una salida o resolución del problema.

Salida: Es el resultado producido por el algoritmo a partir del procesamiento de la entrada una vez terminada la ejecución del proceso.

CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO

Exactitud: el algoritmo tiene que indicar un orden claro de la ejecución de cada paso, estos no pueden ser ambiguos (debe existir una confiabilidad).

Estar definido: si se realiza la ejecución de un mismo algoritmo en distintas instancias utilizando la misma entrada, debe resultar en la misma salida.

Completo: en la solución se deben considerar todas las posibilidades del problema.

Finito: necesariamente un algoritmo debe tener un número finito de pasos.

Instrucciones entendibles: Las instrucciones que lo describen deben ser claras y legibles.

General: debe poder abarcar problemas de un mismo tema soportando las distintas variantes que se presentan en la definición del problema.

CLASIFICACIÓN EN UN ALGORITMO

SEGUN EL SISTEMA DE SIGNOS con el cual se describen los pasos a seguir del algoritmo, podemos diferenciar dos tipos, algoritmos cualitativos: aquellos que sus pasos son instrucciones verbales y algoritmos cuantitativos: aquellos que se siguen instrucciones de cálculos numéricos.

SEGUN SU FUNCIÓN se pueden establecer tres grupos principales como son los algoritmos de búsqueda, algoritmos de ordenamiento y algoritmos de encaminamiento o enrutamiento.

SEGUN SU ESTRATEGIA DE SOLUCION en este grupo podemos mencionar a los algoritmos probabilísticos (probabilidad) , heurísticos (atajos para encontrar soluciones posibles), voraces de escalada y deterministas (elegir una opción para una mejor solución).

SIMBOLOS y su función para crear algoritmos.


Algunos conceptos:

En informática la heurística consiste en encontrar o construir algoritmos con buena velocidad para ser ejecutados, como los juegos informáticos o los programas que detectan si un correo electrónico es un spam o no.

En informática voraz, suelen ser algoritmos rápidos y fáciles de implementar, elige la opción más óptima. Por ejemplo, dar las vueltas de cambio de dinero o elegir un candidato según los votos.

ACTIVIDAD A REALIZAR

1. Expliqué el propósito del siguiente algoritmo, sus partes, características y clasificación.  



2.Consulta sobre la historia de los algoritmos, describe 2 sucesos de su uso en la historia antigua y contemporánea.
3. Realice un modelo explicativo de la información presentada en este blog.
4. Copia estos dos
 algoritmos, resalta y señala elementos de la información presentada.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEMAS - INDICADORES - PLAN DE MEJORAMIENTO I PERIODO

SOLUCIONES CON HARDWARE Y SOFTWARE

EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA DEPURACIÓN