Entradas

SOLUCIONES CON HARDWARE Y SOFTWARE

Imagen
PROBLEMAS Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS  UNA SOLUCION CON HARDWARE Y SOFTWARE ANTEPROYECTOS  I PARTE:  Los proyectos tecnológicos tienen el propósito de crear soluciones para resolver problemas, mejorar las condiciones de vida o aumentar las posibilidades de sostenibilidad sobre los productos existentes a través del diseño.  Antes de comenzar a elaborar un proyecto, el investigador necesita esquematizar todos los puntos que desea buscar, con el objeto de poder estructurar el trabajo de forma coordinada, es allí donde se configura el  anteproyecto .  Un anteproyecto es una especie de   borrador que le permite al investigador poder plantear todas las ideas   que desea expresar dentro del proyecto, definir variables, metas y fijar un programa de trabajo. Su redacción no debe ser tan larga, ya que su función únicamente es la de presentar algunos de los puntos que irán incluidos en el proyecto final. Analicemos los siguientes problemas: Nota: Cada problema ...

EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA DEPURACIÓN

Imagen
  EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA DEPURACIÓN ¿Qué es la depuración? La depuración es el proceso de encontrar y solucionar errores en el código fuente de cualquier software. Cuando un software no funciona tal y como se espera, los programadores de computadoras estudian el código para determinar por qué ocurren algunos errores. Con este objetivo, los programadores utilizan herramientas de depuración para ejecutar el software en un entorno controlado, comprobar el código paso a paso y analizar y solucionar el error.  ¿Dónde se originó el término “depuración”? El término “depuración” se remonta a la almirante Grace Hopper, quien trabajó en la Universidad de Harvard en la década de 1940. Cuando uno de sus colegas encontró una polilla que impedía el funcionamiento de uno de las computadoras de la universidad, les dijo que estaban depurando el sistema. Se registró por primera el uso de los términos errores y depuración por parte de los programadores de computadoras en la década de ...

TEMAS - INDICADORES - PLAN DE MEJORAMIENTO DE II PERIODO

TEMAS Pensamiento Computacional: depuración y análisis Hardware y software en el análisis de situaciones problema. Desarrollo sostenible y educación STEAM Control abierto y cerrado en la Automatización e Inteligencia artificial. Uso de la micro bit, los componentes electrónicos y el diseño en 3D. Catedra de movilidad Plan lector: Vida 3.0 De Max Tegmark, con el respaldo de Bill Gates y Elon Musk INDICADORES Identifica y comprende los contenidos teóricos de un texto, en relación con un problema ambiental que le permitan comprender y estructurar un proyecto tecnológico. Interpreta bucles, condicionales y variables necesarias para procesar la información de forma lógica, dando solución a un problema o requerimiento dado. Reconoce elementos básicos para aplicar procesos de depuración y accede a entornos de aprendizaje on line en GoConqr,  Canva, Madecode para analizar y exponer sus ideas. Analiza los sistemas de control abierto y cerrado y los explica a través de diagramas de flujo int...
Imagen
   ACCIDENTALIDAD ESCOLAR La Organización Mundial de la Salud (OMS), define accidente como un suceso generalmente prevenible que provoca o tiene el potencial de provocar una lesión. La OMS también ha encontrado que en los colegios se presentan altos riesgos de accidentalidad; las lesiones mas comunes son los golpes y las caídas en otros casos son heridas, fracturas, luxaciones y esguinces.    Nombra 10 sucesos en los que pueden generarse o convertirse en accidentes escolares dentro del colegio. La Secretaría de Educación cuenta con un protocolo el cual brinda las orientaciones necesarias al personal de los colegios para actuar de manera eficiente y oportuna en caso de presentarse un accidente escolar, durante las actividades desarrolladas por la Secretaría de Educación del Distrito y/o los colegios, realizadas dentro o fuera de los predios, salidas pedagógicas, lúdicas o actividades curriculares; cuando estén bajo dirección y responsabilidad de la SED (SED, 2021). Es...

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN 3D

Imagen
 DISEÑO Y PROGRAMACIÓN 3D Tinkercad ofrece una variedad de herramientas para la creación y edición de modelos 3D, incluyendo formas básicas, texto, y la posibilidad de unir, cortar, duplicar, agrupar y alinear objetos. También permite crear modelos reutilizables, guardar y descargar los diseños, y colaborar con otros usuarios. Herramientas de Colaboración: Invitar a otros usuarios: Permite colaborar en el mismo diseño con otros usuarios. Guardar y descargar: Permite guardar los diseños en la nube y descargarlos para imprimir en 3D.  Imagen guardada como .gif Herramientas de Modelado: Formas básicas: Incluye cubos, esferas, cilindros, prismas, conos, etc. Texto: Permite agregar texto a los modelos. Unir, cortar, duplicar, agrupar, alinear: Herramientas esenciales para modificar y combinar formas. Generador de formas: Permite crear formas nuevas a partir de plantillas o diseños. Voxelizer: Permite trabajar en unidades cúbicas. Importar archivos 3D/2D: Permite importar modelo...

DISEÑO EN 3D

Imagen
  DISEÑO EN 3D En la actualidad, el diseño tridimensional se ha convertido en la nueva metodología de proyectos para ser utilizadas en ingeniería, arquitectura, diseño gráfico, marketing, publicidad, entre otras carreras afines. Es que es una gran estrategia para saber cómo será un proyecto o estructura antes de realizarla en la realidad, incluso nos ayuda a diseñar otros elementos de forma que no se vean planos. ¿Qué es Diseño 3D? El diseño en 3D se refiere a aquellos objetos con tres dimensiones: profundidad, anchura y altura. Desde la secundaria, a través de la materia de dibujo técnico en tecnología a través de planos en formatos A4 has abordado este tema, recuerda conceptos de perspectiva, vistas principales de un objeto, algunas normas de escala y dimensionado entre otras. Esta técnica ha venido creciendo y desde informática existen software para el diseño 3D con el uso de alternativas online: TinkerCad, o desde plataformas de tipo profesional:(AutoCAD, 3D Slash, Solidworks, ...

EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA ABSTRACCIÓN

Imagen
 EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA ABSTRACCIÓN El pensamiento computacional es una habilidad macro compuesta por un conjunto de sub habilidades que interactúan entre sí y permiten a los individuos resolver problemas complejos. Se destacan las siguientes: el análisis, el pensamiento lógico, el pensamiento algorítmico (lógica booleana, bucles, procesamiento de información), la descomposición, la abstracción, la depuración, la validación de soluciones y el reconocimiento de patrones.   Abstracción Es la capacidad de simplificar un problema compilando sus partes, reduciendo elementos o detalles innecesarios que dificulten su comprensión. La abstracción permite, por ejemplo, que los estudiantes puedan declarar y usar funciones al programar. VIDEO 1 https://youtu.be/oBO01Cx_YwQ?si=p8rT-6mBqVGwORr3 Al realizar un ejercicio de abstracción se inicia observando la información presentada y se descarta información que no es relevante, se enfatiza en los detalles, desde el interés del obse...