TEMAS - INDICADORES - PLAN DE MEJORAMIENTO DE II PERIODO

TEMAS

  1. Pensamiento Computacional: depuración y análisis
  2. Hardware y software en el análisis de situaciones problema.
  3. Desarrollo sostenible y educación STEAM
  4. Control abierto y cerrado en la Automatización e Inteligencia artificial.
  5. Uso de la micro bit, los componentes electrónicos y el diseño en 3D.
  6. Catedra de movilidad
  7. Plan lector: Vida 3.0 De Max Tegmark, con el respaldo de Bill Gates y Elon Musk

INDICADORES

  • Identifica y comprende los contenidos teóricos de un texto, en relación con un problema ambiental que le permitan comprender y estructurar un proyecto tecnológico.
  • Interpreta bucles, condicionales y variables necesarias para procesar la información de forma lógica, dando solución a un problema o requerimiento dado.
  • Reconoce elementos básicos para aplicar procesos de depuración y accede a entornos de aprendizaje on line en GoConqr,  Canva, Madecode para analizar y exponer sus ideas.
  • Analiza los sistemas de control abierto y cerrado y los explica a través de diagramas de flujo interpretando su funcionamiento, los elementos que lo componen y la tecnología utilizada.


PLAN DE MEJORAMIENTO

  • Presenta por escrito sus excusas frente al bajo rendimiento y ausencias presentadas durante el periodo.
  • Se actualiza de los aprendizajes adquiridos desde tecnología y sociedad con el plan lector y elabora una infografía.
  • Presenta las actividades desarrolladas en el periodo y se apoya del blog del área para afianzar aprendizajes.
  • Utiliza herramientas TIC y crea elementos gráficos y textuales en páginas web, plataformas de programación y demás recursos que evidencien habilidades desde el pensamiento computacional.
  • Presenta su proyecto, desarrollando la metodología usa, modifica y crea, dando solución a una problemática o reto de tipo tecnológico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEMAS - INDICADORES - PLAN DE MEJORAMIENTO I PERIODO

SOLUCIONES CON HARDWARE Y SOFTWARE

EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA DEPURACIÓN